El próximo 21 de junio, el barrio de Velluters celebra el Día de la Música, una jornada que, desde su primera edición celebrada en Francia en 1981, se ha caracterizado por convertirse en un acto popular que festeja la música en todas sus diversas formas y manifestaciones.
¿QUÉ ES EL DÍA DE LA MÚSICA?
El Día de la Música, a veces llamado “Fiesta de la Música”, es la celebración internacional que se realiza el primer día del verano del hemisferio norte, tiene como objetivo la promoción de la música de dos maneras: la primera donde los músicos aficionados voluntariamente salgan a tocar a la calle, y la segunda es con la organización de conciertos gratuitos, en los que el público tenga la oportunidad de presenciar sus artistas preferidos sin importar ni estilo ni origen.
El Día de la Música fue creado en 1981 por Jack Lang, cuando era ministro de cultura de Francia. El 21 de junio
es el solsticio de verano (el día más largo del año): esta fecha también tiene relación con las festividades paganas de la antigüedad, en las cuales se rendía culto a la naturaleza y sus transiciones. Hoy esta fiesta se ha internacionalizado y se celebra en más de 120 países.
¿QUIÉN ORGANIZA EL DÍA DE LA MÚSICA?
El Día de la Música está coordinado a nivel mundial por la asociación francesa ADCEP, que apoya, difunde y promociona la programación de cada ciudad en el mundo.
En Valencia, el Instituto francés organiza cada año una serie de conciertos para celebrar está fiesta. Este año, el evento cobre importancia por ser una fiesta organizada a nivel del barrio Velluters, con la participación de los locales asociativos La Minúscula y Arte & Facto, de la Escuela de Diseño EASD, del Restaurante Rivendel y del Museo MuVim, además del Instituto francés y de la asociación musical Realidades Experimentales Sonoras.
Cartel francés de la edición 2012
¿QUIÉN PATROCINA EL DÍA DE LA MÚSICA?
El evento está apoyado a nivel institucional por varias instituciones francesas (Ministerio de la Cultura, Instituto francés…) y diversos medias.
En Valencia el Instituto francés cuenta con el apoyo de unos patrocinadores franceses basados en España, y con la colaboración de varios medios de prensa: El Levante, El País, Canal 9, El Mundo, ADN, 24/7 Valencia, AU Agenda Urbana, Bussi…
¿CUÁL ES EL PROGRAMA DEL DÍA DE LA MÚSICA EN VALENCIA?
La fiesta seguirá un recorrido en cuatro etapas:
1/ empezará con una primera serie de conciertos en el Instituto francés sobre las 17h
2/ seguirá en la plaza Viriato con otros conciertos a partir de las 19h
3/ luego en el Arte & Facto a las 21h
4/ para acabarse en la explanada del MuVim sobre las 23h hasta la 1h
Entre cada parada una banda de batucada (Els cucs de Velluters) llevará a la gente de un punto de concierto a otro.
La programación musical alternará grupos acústicos y grupos amplificados, procedentes de una variedad de estilos (rock, pop, música del mundo…).
Retroenllaç: Dia de la Musica « Traipsing B